¿Qué es el Coaching?

Coaching

El coaching es un conjunto de técnicas que se emplean para alcanzar unos objetivos personales y/o  profesionales y que a priori no conocen él cómo lograrlo. Está indicado para todas aquellas personas que buscan mejorar, que quieren ir más allá en su situación actual o simplemente mejorarla en cualquiera de sus aspectos.

Por ello es beneficioso para todos aquellos que busquen un crecimiento personal, una superación de su situación actual y alcanzar una meta que se han propuesto en alguna de las áreas de sus vidas. En este sentido ofrecemos servicios personalizados de coaching para que individualmente la persona logre todo aquello que se proponga.

.
.

Coaching Wingwave ®

Wingwave® es un método patentado en el que se combinan los siguientes elementos:

  • Estimulación hemisférica bilateral a través de la simulación de las fases MOR (movimientos oculares rápidos) o a través de estímulos bilaterales auditivos o táctiles.
  • Programación Neuro Lingüística (PNL)
  • Quinesiología (usando el test de reacción muscular para evaluar la efectividad del proceso.

Tres ámbitos principales del coaching wingwave en el trabajo con clientes:

 1. Regulación del estrés

El coaching wingwave ayuda a regular efectivamente el estrés, de manera que el cliente puede manejar situaciones estresantes en el ambiente laboral (conflictos en el equipo, problemas con clientes, etc.), dificultades en el logro de metas, así como también decepciones, insultos o incidentes imprevistos que afectan el bienestar del cliente. El coaching wingwave puede ser también de gran utilidad para tratar diversas formas de estrés físico incluyendo insomnio y jetlag.

 2. Coaching para el éxito

El coaching wingwave construye los cimientos para el éxito del cliente, lo que incluye un incremento de la creatividad, una autopercepción más positiva y un incremento del carisma. Mediante el “fortalecimiento del yo” y mejorando la visualización de metas, el coaching wingwave aporta la preparación mental para un máximo rendimiento. Dificultades tales como ansiedad ante los exámenes y miedo escénico pueden ser tratados fácilmente y convertidos en absoluta confianza en sí mismo.

 3. Coaching de creencias

 Consiste en identificar creencias limitantes (por ejemplo: “no valgo nada”) y cambiarlas por creencias en los propios recursos. El cliente puede también descubrir y aprender a cómo tratar las “trampas de euforia” (“puedo con todo”) las cuales pueden crear estrés y ser una fórmula para el fracaso. El coaching wingwave puede ayudar al cliente a crear una base de creencias emocionalmente estable, permitiéndole resistir las situaciones de estrés mental más comunes en su vida diaria.

El método Wingwave® fue desarrollado por los psicólogos alemanes y entrenadores corporativos Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund en el Instituto Besser-Siegmund de Hamburgo, Alemania, en los años noventa.

El coaching Wingwave es un nuevo concepto de coaching a corto plazo que combina varias técnicas de coaching extremadamente efectivas y de resultados evidenciables.

Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística tiene su origen en el trabajo de Richard Bandler (Informático y Psicoterapeuta) y John (catedrático universitario de lingüística) como modeladores de conducta .

Estos dos científicos se interesaban en cómo funcionaban las cosas más que por las explicaciones teóricas. Inicialmente modelaron a terapeutas y comunicadores más eficaces de EE. UU. y descibrieron patrones similares.

La eficacia de la PNL es que esos patrones se pueden enseñar a otros y podemos adquirir comportamientos eficaces en muchísimas áreas, por eso la PNL se popularizó en áreas como el coaching, salud, comunicación etc.

PROGRAMACIÓN: porque estamos programados por nuestros recuerdos, creencias, patrones de aprendizaje... y podemos reprogramarnos para desactivar programas limitantes.

NEURO: porque el cerebro genera redes neurológicas donde se alojan representaciones de lo percibido, mapas de la realidad, diferentes para cada uno... y esas redes se pueden cambiar.

 LINGÜÍSTICA: porque el lenguaje estructura y es estructurado por nuestro proceso de pensamiento, sostiene nuestra conducta y disposición ante la vida... Y podemos cultivar un lenguaje nuevo.

Sus creadores afirman que existe una conexión entre los procedimientos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento aprendidos. Realmente nuestra forma de responder y pensar está condicionada por un mapa neurológico que codifica y almacena nuestro modo de responder ante una situación.

Ese mapa está compuesto por nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro y a partir de él construimos nuestras creencias, lecciones y comportamientos aprendidos. Las estructuras de nuestra mente, están tan fuertemente arraigadas en nosotros que no podemos influir sobre ellas, al menos de una manera consciente.

La mente consciente es la que está continuamente alerta, la que nos permite recordar fechas y nombres de personas por ejemplo. Y la mente subconsciente es la parte del cerebro que activa todas las conductas, creencias, valores etc. que hemos aprendido y que configuran nuestra forma de actuar.

La mente funciona en dos niveles: consciente (pensamiento lógico) e inconsciente (funcionamiento automático).

La PNL es una herramienta sencilla y muy potente para  crear nuevos programas mentales que nos facilitan muchos aspectos de nuestra vida, producir el cambio, y dirigir el desarrollo personal hacia donde uno decida. Eso me llevó a especializarme en esta herramienta realizar todos los niveles de formación y ser socio didacta de la AEPNL (Asociación española de Programación Neurolingüistica) e impartir cursos de PNL por todo el estado.

“La PNL es como la física nuclear de la mente. La física estudia la estructura de la realidad, la naturaleza del mundo. La PNL hace lo mismo con su cerebro. Permite descomponer los fenómenos en las partes constituyentes que determinan su funcionamiento”.

 (Anthony Robbins)

Este método fue  en la Universidad de Santa Cruz en California en los años 70. En la actualidad es una de las herramientas más valoradas por los Coaches de todo el mundo.

La programación Neurolinguística es una herramienta muy potente a la vez que sencilla que nos permite hacer conscientes comportamientos que nos estaban limitando y programarnos con comportamientos que nos ayudan a conseguir lo que nos propongamos.

.

Beneficios del coaching